ISAKI LACUESTA
Isra y Cheíto son dos hermanos que han tomado caminos muy diferentes en la vida. Cuando Isra sale de la cárcel y Cheíto termina una larga misión enrolado en la Marina, ambos regresan a la Isla de San Fernando. El reencuentro de los hermanos renovará el recuerdo de la muerte violenta de su padre cuando eran niños; la necesidad de retomar sus vidas y reconciliarse con ellos mismos les unirá de nuevo. Doce años después de “La Leyenda del Tiempo”, Isaki Lacuesta vuelve a San Fernando
Dirección: Isaki Lacuesta
Género: Drama
Duración: 136 min
Año: 2018
Nacionalidad: España
Guión: Isa Campo, Isaki Lacuesta y Fran Araújo
Reparto: Israel Gómez Romero, Francisco José Gómez Romero, Rocío Rendón, Yolanda Carmona, Daniela, Erika y Manuela Gómez Rendón, Lorrein Galea y Manuel González del Tanago.
Productores: La Termita Films, BTeam Pictures, All Go Movies, Mallerich Films, Bord Cadre Films Sarls, Studio Indie Productions.
JAIME ROSALES
Petra no sabe quién es su padre, se lo han ocultado a lo largo de su vida. Tras la muerte de su madre inicia una búsqueda que le conduce a Jaume, un célebre artista plástico poderoso y despiadado. En su camino por conocer la verdad, Petra también entra en contacto con Lucas, hijo de Jaume, y Marisa, esposa de Jaume y madre de Lucas. A partir de ese momento, la historia de estos personajes se va entretejiendo en una espiral de maldad, secretos familiares y violencia que los lleva a todos al límite. El destino dará un giro a su lógica cruel abriendo un camino para la esperanza y la redención
Dirección: Jaime Rosales
Género: Drama
Duración: 107 min
Año: 2018
Nacionalidad: España
Guión: Jaime Rosales, Clara Roquet, Michel Gaztambide
Reparto: Bárbara Lennie, Àlex Brendemühl, Joan Botey, Marisa Paredes, Petra Martínez, Oriol Pla, Carme Pla, Chema del Barco, Natalie Madueño
Lucija Stojevic
Bailaora autodidacta, Antonia Santiago Amador, conocida como La Chana, vive una vida tranquila en Cataluña. Entre los años 1960 y 1980, fue una de las estrellas más grandes del mundo del flamenco, sorprendente con su estilo innovador, velocidad y el uso inventivo del ritmo. Peter Sellers, con quien aparece en “The Bobo” (1967), la invitó a Hollywood. De repente, en el pico de su carrera, desapareció de escena.
En este documental, sensual, vulnerable, pero aparentemente invencible, La Chana nos transporta a la esencia de su pasión mientras vuelve a los escenarios después de una pausa de 25 años. Un retrato sobre el envejecimiento, la perseverancia y la reinvención. La Chana revela una historia inspiradora que cristaliza los enfrentamientos entre los extremos y contradicciones de su vida; entre la artista en el escenario y la mujer detrás de las escenas.
Dirección: Lucija Stojevic
Género: Documental
Nacionalidad: España
Emilio Belmonte
La película se adentra en el proceso creativo de la joven bailaora y coreógrafa Rocío Molina -que está rompiendo moldes en el flamenco contemporáneo-, mientras la seguimos en la concepción y preparación de un nuevo e innovador espectáculo. Cuenta con una fotografía brillante y un acabado impecable que logra transmitirnos la vibrante y vertiginosa sensación de la creación en estado puro.
Dirección: Emilio Belmonte
Género: Documental | Baile
Duración: 85 min
Año: 2017
Nacionalidad: España
Guión: Emilio Belmonte
Fotografía: Dorian Blanc, Thomas Brémond
Productora: Coproducción España-Francia; Jour2Fête
Llorenç Llobet-Gràcia
Carlos es un joven que tiene desde niño gran fijación por el cine. Ahora, casado con Ana, sigue con su afición a las cámaras y convertido en un reportero, dedica gran parte de su vida a su profesión. Pero un día, algo le ocurrirá a Ana que hace que Carlos se lamente de no haber estado más tiempo con ella.
Dirección: Llorenç Llobet-Gràcia
Género: Drama
Duración: 74 min
Año: 1948
Nacionalidad: España
Guión: Victorio Aguado, Lorenzo Llobet Gracia
Reparto: Fernando Fernán Gómez, María Dolores Pradera, Isabel de Pomés, Alfonso Estela, Arturo Cámara, Camino Garrigó, María Severini, Mary Santpere, Juan López, Félix de Pomés, Graciela Crespo, Fernando Sancho
Elena Trapé
Olivia, Eloy, Guille y Anna viajan a Berlín para visitar por sorpresa a su amigo Comas que cumple 35 años. Este no los recibe como ellos esperaban y durante el fin de semana sus contradicciones afloran y la amistad se pone a prueba. Juntos descubrirán que el tiempo y la distancia pueden cambiarlo todo
Dirección: Elena Trapé
Género: Drama | Amistad
Duración: 100 min
Año: 2018
Nacionalidad: España
Guión: Elena Trapé, Miguel Ibáñez Monroy, Josan Hatero
Fotografía: Julián Elizalde
Reparto: Alexandra Jiménez, Miki Esparbé, Isak Férriz, Bruno Sevilla, María Ribera
Productora: Coming Soon Films / TV3 / Televisión de Galicia (TVG) / Televisión Española (TVE) / Miss Wasabi / Busse & Halberschmidt / Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)
Stephen Loveridge
Dos décadas de vídeos caseros nos revelan la vida de M.I.A., primero como refugiada en Londres huyendo de la guerra en Sri Lanka y luego como estrella en un negocio que no tolera posicionamientos políticos. Cineasta de vocación, M.I.A. empezó a grabar hace veintidós años su vida y la de su entorno en el sur de Londres, donde su familia, de origen tamil, se había refugiado escapando de la guerra. El ingente material en vídeo que llegó a acumular permite ahora reconstruir su periplo vital como joven inmigrante para la cual la música era la única brújula para ubicarse en el mosaico racial londinense. Y todo lo que vino después: su descubrimiento del hip hop y la música urbana, su efímera colaboración como documentalista con Elastica (de muy distinto estrato social), la búsqueda obsesiva de su propio sonido y de su propia historia, los viajes a Sri Lanka, la visita de su padre (líder guerrillero tamil), su estrellato repentino y su determinación para aprovechar ese estatus para denunciar un genocidio del que ni Europa ni Estados Unidos ni los que cortan el bacalao en la industria del entretenimiento siquiera querían oír hablar.
Dirección: Stephen Loveridge
Género: Documental
Duración: 90 min
Año: 2018
Nacionalidad: Estados Unidos
Guión: Victorio Aguado, Lorenzo Llobet Gracia
Música: Dhani Harrison, Paul Hicks
Fotografía: Graham Boonzaaier, Catherine Goldschmidt, Matt Wainwright
Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Cinereach